Detección de Espigas Remanentes en Semilleros de Maíz Híbrido

Hace pocos días, realicé un servicio de detección de espigas remanentes para un productor de semillas de maíz híbrido cerca de Burdeos, Francia. El éxito de este servicio me motivó a compartir la experiencia en esta primera entrega del blog.

Contexto: La Importancia de la Pureza Genética en la Producción de Semillas de Maíz Híbrido

La producción de semillas híbridas de maíz es un proceso meticuloso que requiere precisión y una cuidadosa planificación. En un solo campo, se cultivan plantas hembra y plantas macho. Las plantas hembra son las que producen la semilla híbrida, mientras que las macho aportan el polen necesario para la fecundación. El objetivo en este caso es producir semillas con características de alto rendimiento y resistencia a enfermedades.
Para conseguir un resultado óptimo, el diseño del campo es esencial. Es recomendable que las plantas sean sembradas en surcos con proporciones de 3:1 o 4:1 (hembras: machos). Este procedimiento asegura una polinización eficiente y maximiza la producción de semillas híbridas.

Desafíos: Evitar la Autopolinización

Uno de los mayores retos es la sincronización de las plantas, lo que consiste en sembrar plantas hembra y macho en un momento determinado. Las plantas hembra se siembran primero, esto se explica porque necesitan más tiempo para desarrollarse. Las plantas macho se siembran unos días después, una vez que las plantas hembra estén listas para recibir el polen y el polen esté disponible. Un factor clave en el proceso es el desespigado. Aquí es donde se eliminan las espigas de las plantas hembra antes de que produzcan polen, evitando así la autopolinización y protegiendo la pureza genética de las semillas híbridas.

El proceso puede realizarse de forma mecánica o manual, en cualquiera de los dos métodos, la efectividad suele ser de entre el 85% al 90%. Nuestro servicio aporta un valor diferencial para la obtención de la pureza genética buscada.

Descripción del Servicio: Precisión y Control en el Desespigado

El servicio que ofrece Tres60 se centra en la detección precisa de espigas remanentes en las plantas hembra. Mediante el uso de tecnología avanzada conseguimos lo siguiente:

  • Realizar un conteo exacto de las espigas remanentes.
  • Crear un tablero de gestión para monitorear y documentar todo el proceso de desespigado.
  • Proporcionar datos de navegación en tiempo real a través de una app móvil para que el personal de campo pueda seguir las indicaciones y mejorar la eficiencia.

Resultados y Beneficios Clave:

Gracias a la intervención de Tres60 en el campo, los productores logran alcanzar un nivel de pureza genética mayor, donde los beneficios son evidentes:

  • 99.7% de eliminación de espigas en plantas femeninas: esto significa una pureza genética significativamente mayor en el campo.
  • Aumento del valor de la semilla: Con una mayor pureza, las semillas son más valiosas y de mejor calidad.
  • Reducción del daño mecánico: Al eliminar los repasos con maquinaria, se reduce el daño a las plantas.
  • Ahorro del 33% en mano de obra: a menor intervención humana, menores costos y mayor eficiencia.
  • Mejor supervisión del proceso: El tablero de gestión y la app móvil permiten a los equipos de campo trabajar de manera más organizada y eficiente.

En resumen, nuestro servicio no solo mejora la pureza genética, sino que optimiza el proceso completo de producción de semilla híbrida de maíz, ofreciendo a los productores un control total y resultados verificables.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias, trucos o promociones.
× ¿Cómo puedo ayudarte?